El Encuentro Regional de Agentes comunitarios de Salud se desarrollará en el marco del proyecto Ruta de la Salud Indígena Amazónica, en articulación con las organizaciones aliadas OPS y OTCA, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje colectivo, la colaboración y el rol protagónico de los/as Agentes comunitarios de Salud indígenas de Brasil, Bolivia, Colombia, […]
Archivo de Author:
Encuentro Regional de Monitoreo Ambiental y Territorial de Todos los Ojos en la Amazonía (TOA) 2022
El Encuentro Regional de Monitoreo Ambiental y Territorial se desarrollará en el marco del componente de Articulación y Aprendizaje del Programa Todos los Ojos en la Amazonía con el objetivo de fortalecer el aprendizaje colectivo, la colaboración y rol protagónico de los/as monitores/as y vigilantes indígenas y de comunidades locales de los socios principales y […]
Informe comparativo sobre la Aplicación de las encuestas CAP asociadas a la COVID-19 en los territorios de incidencia del Proyecto Ruta de Salud Indígena Amazónica
Con el fin de comprender de mejor manera los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) asociadas al abordaje comunitario de la COVID-19 en los territorios amazónicos de influencia del Proyecto Ruta de la Salud Indígena Amazónica (AIR), se realizaron dos encuestas CAP en Ecuador, Perú (Región de Madre de Dios) y Brasil (Región de Maranhao). Este informe compara los dos momentos […]
Sistematización Diálogo de Saberes: construyendo comunidades libres de violencia
La presente es una sistematización del Diálogo de Saberes “Construyendo comunidades libres de violencia”, organizado por Hivos, el Instituto de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía ecuatoriana (CONFENIAE), en el marco de la Ruta de la Salud Indígena Amazónica. En el diálogo, […]
Monitoreo territorial con el uso de tecnología: drones, aplicaciones, formación continua y seguridad
El segundo ciclo de la Comunidad de Aprendizaje del programa Todos los Ojos en la Amazonía (TOA) se lanzará el jueves 18 de noviembre a las 09:00 am (hora de Ecuador y Perú). En el encuentro se debatirán estrategias de monitoreo territorial que combinan conocimientos ancestrales con el uso de equipos y soluciones tecnológicas, como […]
Promotores de Salud Comunitarios: Programas, Estrategias e Intercambios
El jueves 11 de noviembre del 2021 a las 9 a.m. (horario Perú y Ecuador) se realizó el cuarto encuentro de la Comunidad de Aprendizaje de la Ruta de la Salud Indígena Amazónica (AIR, por sus siglas en inglés) en el que se presentó el tema de Promotores de Salud Comunitarios: Programas, Estrategias e Intercambios. El […]
Informe General: Aplicación de la encuesta de capacidades, actitudes y prácticas asociadas a la COVID-19 en territorios de incidencia del Proyecto Ruta de Salud Indígena Amazónica
La encuesta sobre conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) asociadas al abordaje de la COVID-19 en los territorios amazónicos de influencia del Proyecto Ruta de la Salud Indígena Amazónica (AIR) en Ecuador, Perú (Madre de Dios) y Brasil (Maranhão), se realizó con el fin de identificar las percepciones asociadas a la COVID 19 y las líneas […]
22va edición de la Revista de la Voz de la Confeniae
La 22va edición de la Revista de la Voz de la Confeniae cuenta la historia de la pandemia desde las voces de los pueblos indígenas de la Amazonía ecuatoriana. Conoce cómo se vive la COVID-19 en las comunidades y qué soluciones interintitucionales se crearon para responder a la crisis sanitaria en la Amazonía.
#COP26: Nuestro territorio, Nuestra salud: Derechos y culturas de los pueblos indígenas en el centro de los sistemas de salud en la Amazonía
El próximo sábado 6 de noviembre se llevará a cabo la sesión Nuestro territorio, Nuestra salud: Derechos y culturas de los pueblos indígenas en el centro de los sistemas de salud en la Amazonía como parte de las actividades de la COP26 de Glasgow. Esta sesión tendrá como objetivo compartir, reflexionar y remodelar estrategias para […]
Mapas Interactivos “paso a paso” para mejorar el acceso a la salud en la Amazonía (Ecuador)
En construcción participativa con las organizaciones socias de la “Ruta de la Salud Indígena Amazónica”, hemos desarrollado una guía “paso a paso” para las nacionalidades indígenas de la Amazonía de Ecuador, Perú y Brasil como herramienta para una mejor toma de decisiones para responder a la COVID-19. Cada guía sintetiza el paso a paso para […]