La Comunidad de Aprendizaje de la Ruta de la Salud Indígena Amazónica (AIR) ha permitido el intercambio de experiencias y conocimientos que apuestan por un modelo intercultural de salud que ponga los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales en el centro de los sistemas de salud en Brasil, Ecuador y Perú.
A través de diferentes seis sesiones virtuales, en portugues y español, se ha promovido el aprendizaje colectivo entre organizaciones y comunidades socias y aliadas de AIR en relación a acciones preventivas y de promoción de la salud, así como innovaciones en el establecimiento de redes integradas de salud, aplicativos de vigilancia epidemiológica y diálogos de salud intercultural. En ellas, han participado un promedio de 29 personas de 8 organizaciones y actores locales de los tres países donde se implementa el programa.
A continuación se incluyen las presentaciones en video de diversos casos compartidos trabajados en las sesiones de la Comunidad de Aprendizaje sobre temas que incluyen: plantas medicinales, biodiversidad y la defensa territorial; la percepción de la vacunación contra la COVID-19 en pueblos indígenas amazónicos; o las experiencias de los promotores de salud comunitarios, entre otros.