Olivio Jekupé y su esposa, Maria Kerexu, paseaban por las callecitas de Paraty, una pequeña ciudad playera en la costa de Río de Janeiro, llena de casitas de paredes blancas con puertas azules y cocoteros frente al mar azul. Habían ido a la playa por la mañana, pero ya era mediodía y volvían al hotel para comer. Él, autor de 18 libros publicados hasta el momento, había sido invitado a la famosa Feria del Libro de Paraty, FLIP, 2011, para hablar en un panel sobre la importancia de la literatura escrita por los pueblos indígenas.
Este reportaje fue financiado por la beca TOA-GK para contar historias a profundidad de la Amazonía.
Con el distintivo que los acreditaba como invitados al cuello, llegaron a la puerta del restaurante reservado a los escritores. El portero no les dejó pasar: creía que habían robado la identificación. “La sociedad siempre ve al indio como ese primitivo que no crece. Y cuando el indio muestra su talento, vienen los prejuicios, el racismo”.
Al día siguiente, a las 9:30 de la mañana, una de las organizadoras de la FLIP fue al hotel a recogerlos antes de la conferencia. Jekupé aprovechó la ocasión para contarle lo sucedido. Dijo que no volvería a comer en el restaurante. La mujer estaba aterrorizada por la historia.
“Cuando se habla de un escritor indio, la gente se asusta: ‘¿Pero un escritor indio? Ha oído a la gente preguntarle por cosas cotidianas –cómo había entrado en la universidad, si tenía una cuenta bancaria, si tenía carné de conducir para manejar su moto, cómo había conseguido (¡un indio!) publicar un libro– y sorprenderse con sus respuestas, como si el escritor les estuviera contando alguna escena fantástica sacada de la ficción.
Experiencias como la que vivió Jekupé –un escritor famoso y respetado– ocurren a diario con los indígenas en Brasil, un país donde muchos niegan que exista el racismo, aunque en el sistema judicial se acumulan las acusaciones de discriminación.
§
Tarisson, del pueblo nawa, es periodista y estaba en un bar con sus amigos. Una persona se le acercó y le preguntó si “eran indios de verdad” porque estaban pintados.
“¿Y eso, un ‘indio’ estudiando?”. “No pareces indio”. “Pero con cuotas cualquiera puede entrar, por eso entran los indios”. Marília Pôkwyj, del pueblo krahô, estudiante universitaria de ingeniería forestal en la Universidad Federal de Tocantins, lo ha escuchado todo. Se pregunta por qué la gente piensa que una cultura afecta a su capacidad de aprendizaje. ¿Por ser indígenas son burros? “La gente se siente capacitada para quitarte tu cultura, para privarte de tu etnia y venir a decirte lo que es ser indígena. Somos seres humanos como cualquier otro, solo que tenemos una cultura diferente”.
Un indígena kaingang ingresó en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul para estudiar medicina veterinaria por el sistema de cuotas, que en Brasil reserva una cantidad de cupos a afrodescendientes e indígenas. Cuenta que fue agredido por un grupo de al menos seis jóvenes frente a la residencia de estudiantes en el centro de Porto Alegre: los jóvenes lo insultaron a él y a su sobrino, que le acompañaba. Según los kaingang agredidos, en al menos dos ocasiones los agresores dijeron: “¿qué hacen estos indios ahí?”, cuestionando su presencia en la casa del estudiante.
El 49% de la población indígena de Brasil vive en centros urbanos: según el último censo del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) hay unas 315.000 personas, muchas más que las que habitan en toda la Guayana Francesa. Viven de la artesanía, porque conseguir un trabajo es difícil.
“Es importante destacar que la inclusión de los pueblos indígenas en el entorno urbano es algo que todavía resulta indiferente para una parte de la sociedad, considerando el prejuicio, de hecho, una de las diversas amenazas que sufren estos pueblos desde hace décadas. Un acto cruel que sufren en su piel por ser quienes son”, dijo Bruno Moreira, que tiene vínculos con los indígenas que viven en el municipio de Tocantínia, en el estado de Tocantins.
Y aunque discriminar a un indígena por su etnia, color de piel y rasgos físicos, así como por sus costumbres y creencias, se considera racismo y es un delito previsto, los indígenas escuchan a diario comentarios gratuitos sobre su cuerpo y su cultura.
La Ley Federal 7.716/89, conocida como Ley de Racismo, establece que “los delitos resultantes de la discriminación o los prejuicios basados en la raza, el color, la etnia, la religión o el origen nacional serán castigados por esta ley”, incluso contra los indígenas. El castigo es una multa y una pena de prisión de hasta cinco años.
El abogado Isaac Duarte de Barros Júnior, columnista habitual del periódico O Progresso, de Dourados, en el estado de Mato Grosso do Sul, fue condenado a dos años de prisión tras ser acusado de prejuicios raciales contra los indígenas.
En la publicación utilizó los términos “salvajes” y “malandros y vagabundos”. También dijo que los indígenas “se apoderan de las tierras como verdaderos vándalos, cobrando peajes y matando a los transeúntes”.
La Constitución brasileña establece que la práctica del racismo constituye “un delito imprescriptible, sujeto a prisión”. El escritor “haciendo uso de su libertad de expresión, expresó una opinión de carácter hostil e intolerante, con el propósito explícito de discriminar a la etnia indígena”, dijo la Asociación Nacional de Fiscales de la República.
§
L
a crueldad marcó el asesinato de un indígena en Paraná en noviembre de 2019 tras una discusión en un bar de Guaíra, ciudad fronteriza con Paraguay y Mato Grosso do Sul. Demilson Ovelar Mendes, de 21 años, fue apedreado hasta la muerte. Su cuerpo fue encontrado a un kilómetro de distancia, en una plantación de soja. El joven avá-guarani, que caminaba con muletas, vivía en la tierra indígena Tekoha Guasu Guavirá.
“Tuvo una discusión en el bar, fue apedreado y murió”, resume el fiscal Marco Felipe Torres Castello, del Ministerio Público de Paraná. “Fue un homicidio común, sin motivación de conflicto territorial”, dice Castello, que lo achaca al “alcoholismo” y la “drogadicción”.
Los líderes avá-guaraní impugnan las investigaciones oficiales y alegan que ignoran la ola de discriminación contra los pueblos indígenas en el oeste de Paraná. “Las agresiones que sufren son constantes, debido a los prejuicios y el odio de la población local”, argumentan.
Y aun cuando la violencia no es física, el racismo puede llevar a la muerte. Como ocurrió con Joyce Echaquan, de la etnia atikamekw, en Quebec, Canadá, mientras esperaba atención médica. Su muerte fue noticia más allá de las fronteras de ese país. Había llegado quejándose de dolores de estómago. “¿Has terminado de portarte como una ignorante?”, pregunta una enfermera, mientras se oyen los gritos y gemidos de Echaquan. “¡Eres muy burra!”, dice la funcionaria.
En Brasil, es habitual que las mujeres que sufren racismo se sientan avergonzadas y no quieran identificarse o denunciar formalmente estas situaciones, incluso por miedo a no poder demostrarlo. Los diagnósticos inexactos, los tratamientos erróneos y el gasto en medicamentos innecesarios son algunas de las consecuencias más inmediatas de una atención médica racista.
La estudiante universitaria Jé Hámãgãy, de 22 años, ha evitado ir al médico desde que nació su hijo, hace poco más de seis meses. Durante la pandemia, realizó todas las consultas y pruebas prenatales en los hospitales públicos de Belo Horizonte y Lagoa Santa, en la región metropolitana de Belo Horizonte. Pero fue precisamente en estas ocasiones cuando Jé vivió una serie de situaciones racistas, que revivieron nuevos y viejos traumas de toda una vida en la atención médica.
Escuchó del personal, ya en el pasillo del hospital, que “las indias no cierran las piernas y, por eso se quedan embarazadas antes”; al rellenar su ficha de inscripción, marcaron su color como “parda”. “Pusieron ahí que yo era parda y punto. No se me preguntó en ningún momento cómo me declaro. Esa fue la primera vez que realmente me defendí. Insistí en que lo cambiaran, poniendo ‘indígena’ tanto en mi expediente como en el de mi hijo”, recuerda.
Las barreras comienzan incluso antes de la conversación con el médico. “Hace años que me quejo del trato desproporcionado que la encargada da a los pacientes, privilegia a algunos y siempre son las personas de piel clara”, denuncia la cocinera Marinalda Soares, de 50 años, cuyas peores experiencias ocurrieron en la recepción de la Unidad de Salud Familiar del barrio donde vive, en Feira de Santana, Bahía.
Según el abogado indígena Tito Menezes, del pueblo sateré mawé, los casos de prejuicio comienzan cuando una familia indígena se traslada de la aldea a la ciudad, al buscar un lugar para vivir, al ir a la escuela, a las universidades e incluso al lugar de trabajo. Cuenta que las denuncias se hacen según el caso y la gravedad de la situación y que la mayoría de las situaciones se producen porque los autores no entienden que lo que hacen está mal. Primero se hace una intervención pedagógica en las escuelas, las universidades e incluso en los lugares de trabajo; en los demás casos, debido a la gravedad, se hace directamente la denuncia ante las autoridades.
Una gran parte de la población indígena presente en las ciudades se enfrenta a un escaso acceso a las políticas públicas en un contexto general, como la inseguridad laboral, la falta de acceso a la atención médica y la mala remuneración. También se enfrentan a los ojos de quienes juzgan si son o no “buenos indios”. Muchos indígenas entrevistados para este reportaje contaron situaciones en las que personas extrañas los cuestionaban si eran “indios de verdad” porque tenían un teléfono inteligente, se teñían el pelo, usaban jeans, comían hamburguesas o conducían un automóvil. Para esta gente, el indio puro solo existe en la selva, con el cuerpo pintado las 24 horas del día, desnudo y comiendo lo que caza.
§
Si un escritor como Jekupé, un autor tan reconocido que es invitado a una de las fiestas literarias más importantes de Brasil, es maltratado en la puerta de un restaurante que debería atenderlo como a un invitado de honor, la rutina para el indígena común sigue estando llena de pequeños –y grandes– maltratos.
“Para la sociedad no indígena, cuando se dice ‘el indio hace esto’, eso les da miedo, porque el indígena siempre es visto como primitivo”, dijo Jekupé.
Su historia tuvo un final diferente. Después de la conferencia en la feria literaria, decidió volver al restaurante. Cuando estuvo cerca, la anfitriona en la puerta le sonrió desde lejos y le dijo:
“Bienvenido señor Olivio Jekupé”.
Después del almuerzo, la mujer quiso hablar con él. Se disculpó por lo ocurrido el día anterior. Dijo que la FLIP no había traído antes la lista de nombres de los escritores. Eso, para ella, era excusa suficiente.